Results for 'Miguel Ángel De la Rosa'

973 found
Order:
  1.  19
    Sobre la teoría y práctica de la ciencia.Miguel Ángel De la Rosa - 1999 - Arbor 162 (637):33-43.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  27
    Selecting goals in oversubscription planning using relaxed plans.Angel García-Olaya, Tomás de la Rosa & Daniel Borrajo - 2021 - Artificial Intelligence 291 (C):103414.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. El Magreb en la segunda mitad del siglo XVII según el Informe sobre Muley Hamet, de Jorge Mendoza da Franca.Miguel Angel de Bunes Ibarra - 1988 - Al-Qantara 9 (2):297-322.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Miguel ángel Granada, Rosa ríus, Piero schiavo eds. Filósofos, filosofía Y filosofías en la encyclopèdie de Diderot yd´ alembert. Actas Del congreso internaacional sobre la encyclopèdie. [REVIEW]Eloy Rada García - 2010 - Endoxa 26:367-369.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Ynstrucion para el govierno de las Felipinas segun fray Miguel de Benavides, OP, obispo de Nueva Segovia in Dominicos en Oriente.Miguel Angel Medina - 1987 - Studium 27 (3):481-518.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Historia de la filosofía de la lógica, de María José Frápolli Sanz (coord.).Miguel Angel Pérez Jiménez - 2009 - Teorema: International Journal of Philosophy 28 (1):199-202.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Cuestiones éticas acerca de la propiedad intelectual de los derechos de autor.Miguel Angel Quintana Paz - 2007 - In Paz Miguel Angel Quintana (ed.), III Congreso de Autores Científico-Técnicos y Académicos. ACTA. pp. 41-72.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  60
    RESEÑA de: Granada, Miguel Ángel; Ríus, Rosa; Schiavo, Piero (eds.). Filósofos, Filosofía y filosofías en la Encylopèdie de Diderot y d'Alembert: actas del Congreso Internacional sobre la Encyclopèdie, Barcelona 16-17 Octubre 2008. Barcelona: Universidad de Barcelona, 2009. [REVIEW]Rada García Eloy - 2010 - Endoxa 26:367.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    Filosofía de la existencia y antropología filosófica.Miguel Angel Virasoro - 1960 - B[ahía]: Blanca, Universidad Nacional de Sur, Extensión Cultural.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Perspectiva sociopolitica de la tolerancia y de la religión en John Locke.Miguel Angel Virgillito - 1990 - Philosophia:181.
  11.  11
    Gianni Vattimo. Hermeneusis e historicidad (monográfico de la revista Anthropos).Miguel Angel Quintana Paz (ed.) - 2007 - Barcelona: Anthropos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    Platón y las condiciones de la filosofía: investigaciones sobre la predisposición del interlocutor en los diálogos platónicos.Miguel Ángel Spinassi - 2020 - St. Augustin: Academia Verlag Richarz.
    Aus Platons Dialogen geht ein Bild der Philosophie hervor, in dem die persönliche Haltung des Gesprächspartners von grosser Bedeutung ist. Dieses Buch versucht zu zeigen, dass der Gesprächspartner immer wieder dazu ermutigt wird, eine wohlwollende Stellungnahme sowohl gegenüber den am Gespräch beteiligten Personen als auch gegenüber dem Thema der Diskussion einzunehmen, damit ein erfolgreiches Gespräch von Anfang bis Ende durchgeführt werden kann. Diese als Bedingung festgelegte Anforderung wirkt im dialektischen Gespräch selbst und wird bei den Gesprächspartnern aktualisiert. Ihre Wirkung aber (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    Imagen de la destrucción. Estética del vértigo.Miguel Ángel Ramos Sánchez - 1997 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):131-164.
    El cuño técnico de la cultura actual ha desordenado el marco tradicional en el cual la imagen podía persistir. El ojo ordenador y la representación contemplativa tradicional fracasan ante la velocidad vertiginosa con que nos inundan hoy las imágenes: el ojo ya no ve, sólo vibra. El autor propone una Estética del vértigo, cuyo propósito es volver a lograr un encuentro entre la concepción tradicional de las imágenes, lo cual significa hoy una defensa de la pintura, y la presencia evanescente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Las condiciones de la filosofía según Deleuze, Badiou y Derrida.Miguel Angel Martínez Quintanar - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
  15.  19
    El Ocaso de la Ciencia.Miguel Angel Barron Meza - 2001 - Cinta de Moebio 10.
    En su obra La Estructura de las Revoluciones Científicas, Kuhn hace una distinción entre ciencia revolucionaria -la que origina nuevos paradigmas- y ciencia normal -aquella que contribuye a aumentar el alcance y la precisión con la que puede aplicarse un paradigma. De esta manera es posible ent..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  84
    Filosofía en música y filosofía de la música de Juan David García Bacca.Miguel Angel Palacios Garoz & Juan David García Bacca - 1997
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  22
    Complejidad y emergencia de la organización política la polis griega en el pensamiento de Aristóteles como sistema complejo.Miguel Ángel Rossi & Leonardo Rodríguez - 2007 - Cinta de Moebio 30:245-261.
    The goal of this article is to contribute to the development of an interdisciplinary political theory across a conceptual link between Aristotle’s political philosophy and complex systems theory. Aristotelian doctrine of the wisdom of the multitude is connected with the concept of emergence belong..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. El mito de la neutralidad de la ciencia: la responsabilidad del científico y el técnico.Miguel Ángel Quintanilla Fisac - 1978 - El Basilisco 1:52-56.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Semántica y filosofía de la ciencia.Miguel Ángel Quintanilla Fisac - 1978 - El Basilisco 4:35-41.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La técnica de la arquitectura.Miguel Angel Quintana Paz, Davíd Villanueva, Santiago Bellido & Gustavo Arcones (eds.) - 2014 - Valladolid: Universidad Europea Miguel de Cervantes.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  24
    La tradición paralela (Una discusión de las formas públicas del conocimiento).Miguel Ángel Campos - 2003 - Utopía y Praxis Latinoamericana 8 (23):97-115.
    The description of the organization and production of knowledge in occidental culture makes evident the existence of a unilineal orientation in the effort to comprehend reality and its dynamics. In a givenmoment of the process, it could be found to be in the Renaissance period, emphasizing the empi..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. A trama ficcional: para além da“mentira sagrada”.Miguel Angel de Barrenechea - 2020 - Sofia 8 (2):190-201.
    A proposta deste artigo é refletir sobre a perspectiva nietzschiana do conhecimento, cujosconceitos principais, como “sujeito”, “objeto”, “coisa”, “matéria”, “átomo”, etc. são apenas construtosantropomórficos para agir no mundo. Essas noções não podem ser consideradas como“conhecimento absoluto”, “objetivo” ou “incondicionado”, são apenas ferramentas vitais,empregadas por um animal inteligente, para sobreviver às contingências da existência. Peranteessas noções há duas perspectivas possíveis: há homens que aceitam o caráter ficcional doconhecimento, entendendo-o como uma “mentira artista” e outros seres humanos que acreditampiamente nas suas ficções, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Problemas epistemológicos de la psicología: el significado de la conducta, el método clínico y el valor de la psicoterapia.Miguel Ángel Quintanilla Fisac - 1980 - Teorema: International Journal of Philosophy 10 (2):223-242.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Hans-Georg Gadamer: el lógos de la era hermenéutica (monográfico de la revista Éndoxa).Miguel Angel Quintana Paz, Teresa Oñate & Cristina García Santos (eds.) - 2005 - Madrid: UNED.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    Uso bioético de las tecnologías de salud en los últimos 20 años: un estudio bibliométrico en Scopus.Miguel Angel Meriño Morales, Carlos Escudero Orozco, Silvia Monrroy Orozco, Ismael Morales Ojeda & Cristóbal Campos Muñoz - 2022 - Revista Ethika+ 6:75-95.
    Antecedentes: El uso de la tecnología médica amplía las posibilidades de vida, pero plantea responsabilidades y problemas filosóficos, legales o políticos. Objetivo: Realizar una revisión sistemática sobre la evolución de las publicaciones científicas del uso bioético de las tecnologías de salud en los últimos 20 años. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica usando la base de datos Scopus. Resultados: La aplicabilidad de las tecnologías de salud, desde un punto de vista bioético, ha aumentado en los últimos años. Conclusión. Existe un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. ""El" ethos" de la técnica en el pensamiento filosófico contemporáneo.Miguel Angel Hermida Carneiro - 2006 - In Juan Carlos Couceiro-Bueno & Sergio Vences Fernández (eds.), Pensar en tiempos de oscuridad: homenaje al profesor Sergio Vences. A Coruña: Universidade da Coruña, Servizo de Publicacions.
  27.  9
    Catálogo de la biblioteca de Ehrenfried Walther von Tschirnhaus.Miguel Ángel Granada & Pablo Montosa - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (3):525-655.
    En 1723, quince años después de la muerte de Tschirnhaus, se publicó en Görlitz un Catálogo de su Biblioteca, que el 23 de agosto y días sucesivos iba a ser subastada al mejor postor. Ignoramos quién se hizo con ella y cuál fue su destino. Miguel Á. Granada encontró una mención de ese catálogo en un artículo de E. Winter y finalmente pudo localizar el Catálogo en la Sächsische Landesbibliothek –Staats– und Universitätsbibliothek de Dresde, donde se ofrece una copia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    Estética Como Mecanismo Base de la Tríada Estructural Del Sentido de la Existencia.Miguel Angel Faustor Müller - 2021 - Metanoia 6:37-54.
    El presente ensayo busca desarrollar la estética de Nietzsche como la conexión fnal y necesaria de la tríada estructural que ofrece sentido de la vida, es decir, la voluntad de poder, la transvaloración de valores y el eterno retorno. Por este motivo, se empezará explicando el contexto de la estética que siente Nietzsche, para proceder a tratar los temas de la voluntad de poder, la transvaloración de valores y el eterno retorno como parte necesaria para el sentido de la vida, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Agnes, la loca Del nomeolvides: El derrumbamiento de la singularidad Y la resistencia de Los lugares comunes.Miguel Ángel Bracho - 2009 - Escritos 17 (38):224-236.
    A través del personaje Agnes de la novela La inmortalidad de Milán Kundera, se hace una reflexión acerca de la singularidad en el mundo contemporáneo, singularidad que se halla invadida por los imagólogos, los medios masivos de comunicación y los lugares comunes que estos fenómenos provocan. La reflexión se acercará al personaje como símbolo de una singularidad en peligro y como posibilidad estética de resistencia a través de un derrumbamiento como posibilidad singular.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Manual de Ética y Deontología de la Comunicación.Miguel Angel Quintana Paz - 2016 - Valladolid: Universidad Europea Miguel de Cervantes.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  14
    El problema de la consciencia: una introducción crítica a la discusión filosófica actual.Miguel Ángel Sebastián - 2022 - Madrid: Cátedra.
  32. Carta del Prior General de la Orden de San Agustín.Miguel Angel Orcasitas - 1997 - Revista Agustiniana 38 (115):5-6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Popper y Piaget: dos perspetivas para la teoría de la ciencia.Miguel Ángel Quintanilla Fisac - 1973 - Teorema: International Journal of Philosophy 3 (1):5-24.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Máquinas como símbolos: Kant, Wittgenstein y la tesis disposicionalista en torno a la normatividad.Miguel Angel Quintana Paz - 2005 - In Ana Andaluz Romanillos (ed.), Kant: Razón y experiencia. Servicio de Publicaciones de la Universidad Pontificia de Salamanca. pp. 625-636.
    Además de las numerosas concomitancias que a menudo se han venido señalando en los últimos años entre la filosofía de Immanuel Kant y la de Ludwig Wittgenstein, es posible detectar una coincidencia ulterior entre ambos en el ataque que los dos realizan a la teoría disposicionalista de la normatividad (esto es, la tesis según la cual el agente que sigue una regla correctamente debe contar para ello en su interior con una especie de mecanismo causal o disposición que produzca, ante (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  21
    El papel de las interacciones en la teoría de la mente.Miguel Ángel Sebastián - 2023 - Dianoia 68 (90):123.
    En su reciente libro Social Cognition and the Second Person in Human Interaction, Pérez y Gomila presentan una forma novedosa de entender nuestra capacidad de atribuir estados mentales a otras personas basada en lo que llaman interacciones en la segunda persona. Este artículo cuestiona la conceptualización y el papel explicativo que este tipo de interacciones pueden desempeñar.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  24
    El neoanimismo y sus límites. Lectura crítica sobre el origen antropológico de la religiosidad de Gonzalo Puente Ojea.Miguel Ángel López Muñoz - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e85071.
    Este artículo pretende un doble objetivo. En primer lugar, poner en valor la antropología religiosa del pensador español, Gonzalo Puente Ojea (1924-2017) que no ha contado aún con la atención académica merecida. En segundo lugar, analizar una tesis que podemos considerar como audaz en la medida que reivindica la recuperación del animismo de E. B. Tylor. Para conseguirlo, tras una breve introducción que contextualiza el problema que abordamos, se comienza por trazar una cartografía del pensamiento sobre la religión de nuestro (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. ASPECTOS HUMANÍSTICOS DE LA ECOLOGÍA.Miguel Acosta, Pablo Martínez de Anguita & Mª Angeles Martín (eds.) - 2006 - Madrid, España: Publicep.
    Estamos siendo testigos de grandes avances tecnológicos y, a la vez, de grandes desastres naturales y sociales que nos impulsan a plantearnos cuáles son las causas últimas de la degradación natural ecológica. El abuso en el uso de los recursos tal vez pueda tener relación con el abuso en el uso de la tecnología; incluso ser causa de la gran desigualdad social en el acceso a bienes necesarios para llevar una vida digna, raíz de muchos conflictos sociales. La ecología es (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  24
    La Medicina mentis de E. W. von Tschirnhaus o el paso en Alemania de la Teosofía a la Preilustración tras la paz de Westfalia.Miguel Ángel Granada - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (3):377-387.
    Con anterioridad a la paz de Westfalia el espacio filosófico alemán había estado dominado en gran medida por la teosofía, especialmente en el ámbito protestante y en regiones como Sajonia, Silesia y Württemberg. Con la Medicina mentis de E. W. von Tschirnhaus, noble sajón de estudios universitarios en Leiden, donde entra en contacto con Spinoza y su círculo, entramos en un nuevo mundo conceptual. Bajo la apariencia de una propuesta metodológica, de corte cartesiano, de conducir la razón al descubrimiento de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39. La Liturgia de los Enfermos y Difuntos en la Orden de los Predicadores, después del Vaticano II.Miguel Angel Del Río - 2002 - Ciencia Tomista 129 (419):492-545.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. LOS DESAFÍOS DE LA ÉTICA AMBIENTAL.Miguel Acosta, Pablo Martínez de Anguita & Mª Angeles Martín Rodríguez-Ovelleiro - 2004 - In Acosta Miguel, Martínez de Anguita Pablo & Martín Rodríguez-Ovelleiro Mª Angeles (eds.), ¿Qué Cultura? V Congreso Católicos y Vida Pública, tomo II. Fundación Santa María. pp. 955-968.
    En 1968 Raquel Carson comenzaba una revolución en el pensamiento, quizá una de las de mayor peso en la actualidad. En su libro "La primavera silenciosa" acusaba del deterioro ambiental al poder ilimitado del ser humano. La creencia surgida en la modernidad de que todo lo que el hombre decidía era en sí mismo lo mejor por haber sido fruto de una voluntad libérrima, daba primacía y legitimidad absoluta a su acción sobre la naturaleza. Surgieron con gran fuerza numerosos grupos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  11
    Reseña de "referencialismo crítico. La teoría reflexivo-referencial Del significado" de John Perry.Miguel Ángel Fernández - 2007 - Signos Filosóficos 9 (18):231-241.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Acerca de la educación en España. Reflexiones y propuestas.Miguel Angel Quintana Paz & Manuel Hernández Iglesias (eds.) - 2010 - Madrid: Fundación Progreso y Democracia.
  43.  14
    Para una fundamentación de la antropología filosófica como ciencia estricta y una nueva concepción del hombre.Miguel Angel Virasoro - 1963 - Memorias Del XIII Congreso Internacional de Filosofía 1:129-141.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  23
    Biblia y alegría. Campo semántico de la alegría en el Libro de Isaías.Miguel Ángel Garzón Moreno - 2023 - Isidorianum 14 (28):485-517.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  44
    COLLI, Giorgio Filosofía de la expresión Traducción de Miguel Morey. Siruela. Madrid, 1996, 279 p.Miguel Ángel López Muñoz - 1997 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 28:203-204.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Religiones para el público: diversidad religiosa y promoción patrimonial y turística en la España contemporánea.Miguel Ángel Carvajal Contreras & Carmen Castilla Vázquez - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e95665.
    Aunque algunos autores clásicos de las Ciencias Sociales vaticinaban que el inevitable proceso de secularización conllevaría la pérdida de las prácticas religiosas y de la importancia del ritual en las sociedades contemporáneas a lo largo del siglo XX, dicho proceso no ha llegado finalmente a producirse en los términos en los que se pensaba que sucedería. Nos encontramos, por lo tanto, ante una etapa de postsecularización. Si el catolicismo ha marcado durante siglos la vida y la moral en la sociedad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    Sobre la libertad: jornadas de filosofía - actas.Miguel Angel Granada (ed.) - 2017 - Canterano (RM): Aracne editrice.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La idea del hombre en el Congreso de Filosofía de Lima.Miguel Ángel Virasoro - 1950 - Cuadernos de Filosofía 3 (7):84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  14
    La situación de la enseñanza en los colegios de religiosas de Sevilla, a finales del siglo XIX, según el informe Spinola.Miguel Ángel Agea Amador - 2023 - Isidorianum 19 (37):145-154.
    El periodo comprendido entre el último tercio del siglo XIX y el primero del siglo XX significó la época dorada de la escuela católica en la archidiócesis de Sevilla. El Informe que Marcelo Spinola y Maestre, arzobispo de la sede hispalense, remitía a la Santa Sede, a petición de ésta, en 1901, reflejaba de modo fiel y detallado la actividad general de las instituciones religiosas masculinas y femeninas. Dicho informe desmonta una serie de prejuicios anticlericales muy difundidos en la época (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  28
    Pintadas poéticas en la ciudad: una propuesta de indentificación genérica.Miguel Ángel Valenzuela - 2016 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 26 (2):197-216.
    La intervención de la ciudad con fines artístico-creativos en manos de colectivos o anónimos transeúntes, es una práctica cada vez más habitual en el espacio urbano. Esta pluralidad de manifestaciones, tanto icónicas como verbales, suscita ciertas controversias a la hora de nominarlas, sobre todo por tratarse de “obras” proscritas en su mayoría, por lo que su estatus artístico o literario es, a veces, discutible. A partir de la delimitación de la estructura de necesidades de algunas expresiones artísticas, en este trabajo (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 973